NetInmobiliarias, publicación de artículos gratis, participación ciudadana, notas de prensa
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.
  Usuario: Clave:    
   
 
Documento sin título
Si la única verdad es la realidad ¿por qué no inventamos una realidad mejor?   por    
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
Home
Commodities 1/11/2014 9:00:54 AM
Commodities
Efecto colateral de la coyuntura de las inmobiliarias.
El problema con el sector inmobiliario, no es meramente un tira y afloje por una cuestión económica.
votos 0 comentarios 0 enviar vínculo a un amigo
Tags inmobiliarias inmobiliarias en las villas monoambiente a metros del centro inmobiliarias informales
 
El gobierno, parece no darse cuenta que el problema de quitarle a las inmobiliarias las posibilidades de operar como ellas estimen, deja el espacio libre a los emprendimientos que crecen en las villas
 

EL proceso de inmobiliaria en Fabelas en Brasil tiene mucha prensa actualmente, sobre todo porque han conseguido que turistas extranjeros comiencen a confiar en la pacificación y puedan entrar para alquilar en pensiones, casa de familia o hostales, donde los precios hacen posible unas vacaciones tranquilas en lo económico, con una diferencia astronómica respecto a los hoteles de la costa.

En Argentina, se da un caso parecido, con la diferencia que los precios son al revés, los más altos de toda la ciudad, ocurre en la Villa 31, cercana al centro comercial de Capital Federal.

Este artículo se puede leer en: Monoambiente a metros de la calle Florida, donde el metro cuadrado tiene precios mayores que en el propio centro.

Las razones de ambas situaciones generan riesgos en otros sentidos, mientras la ciudad, preocupada por otros procesos que se ven afectados por el fenómeno, en la realidad hay un efecto en cadena.

Mientras en ese tipo de barrios la reglas son diferentes, aspectos de seguridad, por ejemplo, que tanto en las favelas de Brasil, como en la Villa 31 han establecido una regla no escrita tácita que beneficia a ambas, en un caso para los turistas, en el otro para empresarios y emprendedores que necesitan un depósito u oficina cercano el centro comercial sin necesidad de presentaciones o autorizaciones que son requeridos en el centro, sanidad, seguridad, impuestos, son inexistentes, y aún así, el precio del metro cuadrado en argentina es exorbitante, precisamente por la ausencia de esos factores.

Del mismo modo, en las favelas brasileras, con el efecto de un precio menor, accesible a un turista con menor poder adquisitivo.

Dos realidades con diferente efecto en los precios.

Esto ha impulsado, por la naturaleza del negocio un tipo de emprendimiento inmobiliario que propone otras reglas.

Sin los enormes costos de las inmobiliarias en regla, sin participar de los problemas y gestiones del sector, desarrollan sus actividades ajenas al estado actual en el rubro, y a su vez, y por lo mismo, probablemente, el éxito de este tipo de negocios toma espacio al que va desapareciendo del normal.

Si el estado necesitaba pesificar el sector, tener mayor control impositivo lo que ha logrado es pasar a manos menos controlables los negocios en los que quiso intervenir presionando al sector.

Por una parte, se entiende que se quiere beneficiar al desarrollo del país cuando se exigen reglas en dirección de apoyar la economía local, empezando con la moneda local; pero cuando hay control sobre un aspecto del negocio y ninguno sobre el otro, el informal, está claro que los negocios pasan ahora por grupos en los que el Estado históricamente no tiene ningún control, con el peligro de estar dando señales equivocadas a los que estaban organizados en una estructura legal.

Es una situación en la que el Estado por torcer el brazo de un sector, le dejó el espacio al sector al que no podrá presionar.

Si querían ganar, lo que están logrando es generar un mercado paralelo al que las reglas no alcanzan.

Las inmobiliarias en regla, eran el muro de contención, más o menos organizados alrededor de una cámara de inmobiliarias, frontera y límite de negociación entre empresarios que se mantenían dentro de un orden, de una organización, que cuidando sus propios intereses, tenían capacidad de negociación con el estado.

Cerrada esa puerta, el muro de contención no existe.

Lo que se ha logrado en esos años de irreflexiva persecución con el sector es alimentar un monstruo que rodea la ciudad y que tiene la capacidad motora y económica para comérsela.

Habrá que ver si el estado puede hacer algo con ello.

 

 

Te gustó esta nota, compártela con tus amigos
ico_copada.gif ico_delicious.png ico_enchilame.gif ico_facebook.png ico_fresqui.gif ico_google.gif ico_meneame.gif ico_myspace.gif ico_technorati.png ico_twitter.gif ico_yahoo.png
Visitá otras notas de Commodities
La casa del fin del mundo
Fomentar el autoconsumo como ahorro
Propiedades que valen más que todo el oro del mundo
Hackear la ciudad
Okupas oficiales
Rendimiento energético
 
Comentarios 0  
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de NetInmobiliarias.
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
PARTICIPANTES
A autores de NetInmobiliarias con inicial: A C autores de NetInmobiliarias con inicial: C D autores de NetInmobiliarias con inicial: D E autores de NetInmobiliarias con inicial: E F autores de NetInmobiliarias con inicial: F G autores de NetInmobiliarias con inicial: G H autores de NetInmobiliarias con inicial: H I autores de NetInmobiliarias con inicial: I J autores de NetInmobiliarias con inicial: J L autores de NetInmobiliarias con inicial: L M autores de NetInmobiliarias con inicial: M N autores de NetInmobiliarias con inicial: N O autores de NetInmobiliarias con inicial: O P autores de NetInmobiliarias con inicial: P R autores de NetInmobiliarias con inicial: R S autores de NetInmobiliarias con inicial: S T autores de NetInmobiliarias con inicial: T V autores de NetInmobiliarias con inicial: V W autores de NetInmobiliarias con inicial: W X autores de NetInmobiliarias con inicial: X
 
Documento sin título
AVATAR DE PARTICIPANTES
Contenidos7 Honrados soyunmix diegodido AilenGarcia DecoradoresInterior redaccion2pe calderas Xnechijli01 xost Plumalibre oskrosx gladisin23 aaragones cads14 pedroescobar214 soyagustino agustin07 abalorios paviimpreso Sociedaccion Xitio Formento Verde Turista Novedad Sintagmas Industrial Mistica Webnoticias Agregado AlquilarEnPunta NAF HastaLasManos Señal MasMedia Alfonso Leonco Ejectivo Robot Commodities Mandala Cocodrilo Dinosaurio Fulano Mandinga DataGestion Metaliteratura Mona rana
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
+ VISITADOS
Capacitación en el sector inmobiliario Las publicaciones más leídas 6
NetInmobiliarias
Capacitarse es siempre una buena opción para los momentos de crisis.
 
11/13/2012 2:53:38 PM
 
Estilo renacentista Francés Las publicaciones más leídas 4
Leonco
Muebles estilo Enrique II, el renamiento frances.
 
10/14/2012 12:48:45 PM
 
Acapulco desde una silla Las publicaciones más leídas 4
Leonco
Modelos de sillas que perduran en el tiempo.
 
10/3/2012 11:43:49 PM
 
Islas de irradiación de calor Las publicaciones más leídas 4
Armonía
El metacrilato un polímero usado para muebles de puede usar para proteger el medio ambiente.
 
10/19/2012 11:39:09 AM
 
La Urbanización y la basura Las publicaciones más leídas 4
Leonco
Aprende a qué hacer con la basura es tan importante como encontrar nuevas fuentes energéticas
 
9/25/2012 10:38:07 AM
 
Urbanización y energía Las publicaciones más leídas 4
Leonco
La urbanización requiere cada vez más energía, con los cortes de luz, con los adelantos tecnológicos, cómo se preparan las ciudades para sanearse.
 
2/26/2014 9:52:47 AM
 
Insumos de construcción versus inversiones inmobiliarias Las publicaciones más leídas 4
NetInmobiliarias
A veces hay que ver las alternativas, pensando en el futuro.
 
11/8/2012 8:35:43 AM
 
Cómo vender inmuebles Las publicaciones más leídas 4
Leonco
La ubicación es la regla de oro, siempre habrá alguien signado para ella.
 
2/18/2015 8:31:35 AM
 
Muebles que cobran derechos Las publicaciones más leídas 2
Señal
Ideas que combinan éxito económico y artístico.
 
11/19/2012 8:28:39 AM
 
Muebles ecológicos Las publicaciones más leídas 2
Señal
Es hora que comencemos a usar el ingenio para proteger el planeta, y dejar de depredarlo.
 
1/19/2013 7:19:46 AM
 
 
 
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Nos contaron qué leen
Documento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
ULTIMOS PUBLICADOS Clasificados
Efecto colateral de la coyuntura de las inmobiliarias.
Commodities
El gobierno, parece no darse cuenta que el problema de quitarle a las inmobiliarias las posibilidades de operar como ellas estimen, deja el espacio libre a los emprendimientos que crecen en las villas
 
1/11/2014 9:00:54 AM
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
Documento sin título
 
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.