NetInmobiliarias, publicación de artículos gratis, participación ciudadana, notas de prensa
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.
  Usuario: Clave:    
   
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
Home
NAF 5/21/2019 4:41:50 AM
NAF
Problemas de los jóvenes españoles para acceder a la vivienda
Precios altos y pocas ayudas, las claves
votos 0 comentarios 0 enviar vínculo a un amigo
Tags asturias
 
Inmuebles
 

Hace un mes aproximadamente, la patronal madrileña de promotores, Asprima considera que es fundamental la colaboración público-privada para mejorar el acceso a la vivienda de obra nueva en Gijón y, en concreto, el acceso de los jóvenes, cuya problemática se ha acentuado en los últimos años debido, entre otros factores, a la falta de políticas de vivienda social. En este sentido, la Asociación apoyará cualquier medida de cualquier partido político que avance en este sentido durante la próxima legislatura y anima a todas las formaciones políticas a hacerlo, al igual que lo ha hecho hoy el Partido Popular y su candidata a la Comunidad de Madrid en nuestras insatalaciones.

Asprima quiere destacar lo urgente de abordar estas medidas de cara a las propuestas electorales que todos los partidos políticos están realizando en materia de vivienda y, en este sentido, junto a la necesaria colaboración público-privada, la Asociación también quiere poner de relieve la necesidad de contar con medidas y políticas que incentiven la oferta de vivienda, tanto de compra como de alquiler; la fundamental seguridad jurídica, con regulaciones, normas y leyes claras y sostenibles en el tiempo que garanticen un sector equilibrado entre oferta y demanda; que las Administraciones Públicas favorezcan el natural desarrollo del mercado para todos los actores implicados y medidas que faciliten la producción de viviendas e incentiven el alquiler y la compra de pisos en Cabañaquinta.

Respecto a la problemática del acceso de la vivienda para los jóvenes, Asprima considera de imperiosa necesidad que los partidos políticos introduzcan medidas en todas las Administraciones Públicas (estatales, autonómicas y locales) que aboguen por poner en prácticas propuestas efectivas que pongan a los jóvenes en el centro. Partidos políticos y actores del sector deben trabajar en la misma dirección para favorecer la puesta en práctica de medidas que contribuyan a mejorar e incrementar la oferta de vivienda social desde un férreo compromiso que pase por fórmulas como la colaboración público-privada productiva, al tiempo que se trabaje por regular incentivos fiscales que faciliten la compra de una vivienda. Pisos venta Gijón

Mientras que los índices europeos de emancipación han ido mejorando año tras año, en nuestro país se ha producido el efecto contrario a la reparación. En la última década, la emancipación de jóvenes de 20 a 24 años ha bajado del 12 % al 8 % y en el caso de los jóvenes de entre 25 y 29 años ha descendido seis puntos, hasta situarse en el 38 %. Todos estos datos ilustran una de las problemáticas más acusadas de la sociedad actual y que preocupa especialmente al sector inmobiliario y al sector de puertas de madera en Asturias.

Por su parte, en lo que respecta al alquiler, de 2008 a 2017 el número de hogares que viven de alquiler se ha incremento en tres puntos hasta llegar al 17 %. Si bien es cierto que la cifra todavía queda lejos de equiparse a la media europea, que ronda el 30 %, la realidad apunta a que esta tipología residencial gana cuota de mercado y son dos grupos poblacionales los que engordan el dato. Casi uno de cada dos jóvenes, de entre 16 y 29 años, vive de alquiler y los que tienen entre 30 y 44 años, franja en la que uno de cada cuatro jóvenes es inquilino. Pisos de obra nueva en Oviedo junto al HUCA.

También desde la patronal se aboga por la necesidad de reforzar la seguridad jurídica y regulatoria del sector, que garantice un equilibrio contractual entre demanda y oferta. La claridad y, sobretodo, la sostenibilidad en el tiempo de las regulaciones son dos condiciones fundamentales para conseguir la seguridad jurídica tan demandada por el sector.

Te gustó esta nota, compártela con tus amigos
ico_copada.gif ico_delicious.png ico_enchilame.gif ico_facebook.png ico_fresqui.gif ico_google.gif ico_meneame.gif ico_myspace.gif ico_technorati.png ico_twitter.gif ico_yahoo.png
Visitá otras notas de NAF
Se incrementa el precio de la vivienda en España en 2021
La vivienda desciende en España por la pandemia
Pisos de obra nueva en el centro de Gijón
Buen momento para invertir en pisos en Asturias
La construcción y la solidaridad
Gran éxito del Salón Inmobiliario de Madrid 2018
 
Comentarios 0  
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de NetInmobiliarias.
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Nos contaron qué leen
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
ULTIMOS PUBLICADOS Mi Lugar
La vivienda desciende en España por la pandemia
NAF
Vivienda
 
11/18/2020 11:26:29 AM
 
Buen momento para invertir en pisos en Asturias
NAF
Obra Nueva
 
2/7/2019 8:31:14 AM
 
Ciudades insostenibles
Leonco
La realidad es que no se sabe cómo seguir sin políticas de sostenibilidad
 
6/28/2015 04:48:47 a.m.
 
Batallas en la ciudad
Commodities
El transporte, el clima, las dificultades edilicias, todo conspira.
 
8/22/2014 9:09:50 AM
 
Barrios que bajan de precio
Dinosaurio
Las inundaciones dejan secuelas, la falta de obras en el barrio devalúa las propiedades.
 
8/20/2013 9:23:46 AM
 
La casa más cara del Reino Unido
NAF
Vivienda
 
11/28/2012 12:28:34 PM
 
Consejos para sacar el máximo provecho a tu despacho
NAF
casa
 
10/2/2012 11:51:46 AM
 
Pros y contras del transporte
ejecutivo
Buscar vivienda cerca de las bocas de los subtes es a veces interesante, otras no.
 
2/4/2012 0
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
Documento sin título
 
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.